admec-dia-internacional-de-la-mujer-marzo-2020-3

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, ADMEC, ha organizado el foro “Avances y desafíos en la Igualdad” poniendo el foco en la conciliación. El Parlamento de Cantabria ha sido el lugar elegido para el desarrollo de este acto que ha contado con la participación de Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Joaquín Gómez, presidente del Parlamento de Cantabria; Ainoa Quiñones, delegada del Gobierno; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Paula Fernández Viaña, consejera de Presidencia y Justicia; Eva Fernández Cobo, presidenta de ADMEC; Carmen Morán, abogada penalista y Teresa Monteoliva copropietaria del Grupo Cañadío.

admec-dia-internacional-de-la-mujer-marzo-2020-5

ADMEC se suma a la conmemoración del 8 de marzo, como cada año, planteando una reflexión sobre la posición de la mujer en la sociedad, los avances y retos y sobre todo, las medidas efectivas que permitan una Igualdad real y justa entre hombres y mujeres. Una medidas que, para la presidenta de las empresarias cántabras, Eva Fernández Cobo, tienen que ir dirigidas hacia el “fomento del empleo, seguridad laboral y proyección en tiempo de trabajo de las mujeres”. Para Fernández Cobo existen muchos indicadores que urgen de acciones directas. En este sentido, ha destacado como “esta misma semana conocíamos los datos del paro que reflejaban como las mujeres mayores de 45 años son el colectivo más vulnerable del desempleo en Cantabria”.

admec-dia-internacional-de-la-mujer-marzo-2020-7

La presidenta de ADMEC además ha explicado como la brecha salarial en Cantabria según la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística plasmaba una diferencia de salario entre géneros que asciende hasta los 6.238 euros. La presidenta de las empresarias cántabras también ha señalado como en el ámbito empresarial el emprendimiento femenino es superior en Cantabria que en el resto de España, aunque los hombres siguen a la cabeza con 8400 emprendedores frente a 5100 emprendedoras. Pero, para Fernández Cobo, el principal problema en la trayectoria laboral de una mujer es la falta de medidas para conciliar su vida familiar y laboral. “La mitad de la sociedad no se puede quedar fuera del tablero de juego. Avancemos este 8 de marzo en medidas reales para que las mujeres sean un pilar económico fuerte en la sociedad de Cantabria” ha insistido Fernández Cobo. La presidenta de ADMEC ha concluido que “hemos avanzado muchísimo en visibilidad e Igualdad de oportunidades, pero necesitamos que las mujeres tengan un futuro laboral, con independencia económica y que el mercado no las castigue por tener una familia”.

María