Ponentes

ana-isabel-mendez

Ana Isabel Méndez. Directora General de Política Social

  • Intervención: Mesa redonda "LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: UN RETO GLOBAL"

  • Trayectoria profesional:

Abogada de 49 años, Licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria. Tiene formación en Gestión Empresarial por CEOECE-CEPYME y posee Master “Mainstreaming de género, alternativas para la Igualdad” impartido por la Fundación Isonomía, Universidad Jaume I (Valencia). Es Diplomada en inglés por la Escuela Oficial de Idiomas de Burgos.

Ha ejercido su profesión especializándose en familia y compaginándolo con varios cometidos como coordinadora y formadora del Servicio integrado para el empleo en Cantabria, dependiente del INEM, y técnica de diversos programas de Igualdad de género financiados por el Ministerio de Sanidad y Servicios sociales.

beatriz-recio

Beatriz Recio. Fundadora y CEO de Womantalent

  • Intervención: Mesa redonda "EMPRESARIA 4.0"

  • Trayectoria profesional:

Periodista, emprendedora y directiva, es experta en Nuevas Tecnologías, Comunicación y Liderazgo. Durante una década trabajó en prensa regional, nacional e internacional y también en empresas de comunicación y organización de eventos.

En 2014, funda la red de mujeres profesionales WOMANTALENT, orientada a potenciar el Liderazgo femenino a través de la Formación, el Networking y la Marca Personal, actividad que compagina con su trabajo como consultora de Comunicación corporativa y executive brander, llevando la marca personal de altos ejecutivos y ejecutivas de nuestro país, una actividad en la que nuevamente es pionera.

beatriz-soto

Beatriz Soto. Jefa de Gabinete Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE)

  • Intervención: Mesa redonda "GÉNERO Y CIBERSEGURIDAD" (Moderadora)

  • Trayectoria profesional:

Beatriz es ingeniera en informática por la Universidad de León. Actualmente ocupa el cargo de jefa de gabinete del DG siendo además responsable del departamento de Comunicación, del área de Relaciones Institucionales y de la Unidad de Apoyo en INCIBE.

Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector TIC, comenzando como consultora TIC en el sector privado, y desde hace 8 años, trabajando en el ámbito de la seguridad de la información y la ciberseguridad en INCIBE. Durante su trayectoria, en estos últimos años ha participado en proyectos con otras entidades públicas y liderando iniciativas dentro de INCIBE desde la Dirección de Operaciones.

carmen-funez

Carmen Fúnez de Gregorio. Presidenta de mujeres en Igualdad

  • Intervención: Mesa redonda "LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: UN RETO GLOBAL"

  • Trayectoria profesional:

Presidenta de Mujeres en Igualdad, asociación de ámbito nacional que defiende la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres en la sociedad española, además de gestionar tres casas de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género y para sus hijosdonde además de alojamiento reciben un tratamiento multidisciplinar. En 2018 se cumplen 21 años de atención asistencial. Ya hemos atendido a más de 2.500 personas.

La asociación pertenece a: el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer el Espacio CON-FLUENCIA (violencia de género en población extranjera), la European Union of Women (EUW), el Observatorio de Igualdad de RTVE y al  movimiento HeForShe.

carmen-sanchez

Carmen Sánchez Morán. Abogada penalista

  • Intervención: Mesa redonda "GÉNERO Y CIBERSEGURIDAD"

  • Trayectoria profesional:

Abogada penalista con especialidad en Psiquiatría Forense. Vocal de la Junta Directiva de la Unión Española de Abogados Penalistas (UEAP) y profesora de Derecho Penal del Máster de la Abogacía en la Escuela de Práctica Jurídica de Cantabria desde su fundación en 1987. También es miembro de la Comisión Deontológica del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria secretaría de la Junta del Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria y profesora de Derecho Penal de la Universidad de Cantabria.

Ha recibido la Cruz de Servicios distinguidos como Letrada otorgada por la Asociación Profesional de Jefes de Policía Local de Cantabria y es ponente habitual en cursos conferencias de Derecho Penal . Destaca su colaboración como autora del Código Penal anotado y concordado, editado por Tirant Lo Blanch, en sus 25 ediciones y de la obra "Doctrina Penal de los Tribunales Españoles", editada por Tirant Lo Blanch, en sus 2 ediciones.

foto-alfonso

Daniel de Alfonso Laso. Magistrado juzgado de vigilancia penitenciaria único de Cantabria

  • Intervención: Mesa redonda "GÉNERO Y CIBERSEGURIDAD"

  • Trayectoria profesional:

Licenciado en Derecho en el año 1.987. Universidad San Pablo C.E.U. de Madrid. Título expedido en marzo de 1.989.

Experiencia en Juzgados y Tribunales:

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Villarcayo (Burgos) durante 2 años. Juzgado mixto.

Juzgado de Primera Instancia nº40 (internamientos e incapacidades) de Barcelona durante 2 años.

Juzgado de lo Penal nº20 de Barcelona durante 4 años.

Audiencia Provincial de Barcelona (Secciones 7ª y 10ª -penales-) durante 13 años.

Miembro de la Red Judicial Internacional.

Magistrado Titular del Juzgado único de Vigilancia Penitenciaria de Cantabria (desde Noviembre de 2016).

Miembro de la Sala de Gobierno (del Pleno) del T.S.J. de Cataluña durante 5 años.

estela-marima-perez-cabrera_ceo-grupo-aristeo

Estela Marina Pérez Cabrera. CEO y fundadora de Grupo ARISTEO

  • Intervención: Mesa Redonda "EL VALOR DE LAS PERSONAS EN LA EMPRESA"

  • Trayectoria profesional:

Grupo ARISTEO, un complejo empresarial que integra diversas organizaciones y profesionales expertos en extranjería, inmigración y emprendimiento. Se ha desempeñado en diferentes sectores de la economía española. Su labor también destaca en eventos y formación, alternando con actividades altruistas para colectivos menos favorecidos, a través de la Asociación Inmigrantes Sin fronteras que ella preside. Estela Marina ha destacado por su carácter emprendedor, innovador, manejo de redes sociales y presencia en radio.

En 2016 fue reconocida con el Premio "Crecimiento Empresarial" que otorga Latinos Emprendedores, fundadora de la Asociación de Mujeres Empresarias de Leganés (AMEL) donde recibió el reconocimiento "Premio Amelitas 2016" en su categoría de "Iniciadora de Caminos".

Una mujer emprendedora y empresaria que tiene como guía proteger y defender los derechos de los inmigrantes y emprendedores en el mundo.

www.estelamarina.com

eva-serrano

Eva Serrano Vlavero. Vicepresidenta Ceim, Presidenta de Aseme y Vicepresidenta de FIDE

  • Intervención: Mesa redonda "IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIÓN DE LA MUJER Y LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES DE MUJERES"

  • Trayectoria profesional:

Vicepresidenta, socia cofundadora del despacho DEIURIS LEGAL PARTNERS. - http://deiuris.es/

Abogada en ejercicio por cuenta propia y como titular de despacho, desde el año 1998 y especialista en Derecho civil, urbanismo, de los negocios y familia. Ejerciente igualmente en el turno de oficio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias. - ASEME http://aseme.es/

Vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Madrid. CEIM-CEOE http://www.ceim.es/

Miembro del listado de las 500 mujeres más influyentes de YO DONA 2016 http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2016/11/18/582c8fe4e2704e92188b4660.html

Miembro del Comité Mujeres Líderes de las Américas creado por la Sección de Apoyo a las Instituciones Representativas de la Organización de Estados Americanos (SAIR/OEA) y la Fundación Ciencias de la Documentación.

Miembro de la Plataforma de Expertas. - https://www.plataformaexpertas.com/ y medalla de Oro Foro Europa 2001/septiembre 2013.

gricel-garrido

Gricell Garrido Colón. CEO de Prevent Security Systems

  • Intervención: Mesa redonda "GÉNERO Y CIBERSEGURIDAD"

  • Trayectoria profesional:

Trabaja en el sector de la seguridad desde 1989 y abandono la dirección Tyco International LTD en el año 2000 para fundar su propia empresa: Prevent Security Systems.

Actualmente ES vicepresidente primera de su sectorial, la Federación Española de Empresas de Seguridad: FES

Presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación de Empresas e Industrias de Madrid: CEIM, integrante de su junta directiva y de su comité ejecutivo, representando a la misma en el Consejo de Seguridad de la Comunidad de Madrid.

Vicepresidente primera de la Asociación Española de Mujeres Empresarias: ASEME.

Vocal del Pleno de la Cámara de Comercio de Madrid.

Cursa 3º año del Grado en Seguridad y Defensa en su primera promoción en la Universidad Nebrija y es madre de 3 hijos.

iciar-amorrortu

Iciar Amorrortu Arrese. Directora General de Sodercan

  • Intervención: Mesa redonda "EMPRESARIA 4.0" (Moderadora)

  • Trayectoria profesional:

Profesional del ámbito Financiero, Industrial y de la Gestión de Proyectos con experiencia en diversos sectores, con responsabilidades tanto en el ámbito bancario como sobre la dirección operativa y financiera de proyectos nacionales y europeos.

Su trayectoria profesional previa a SODERCAN ha estado ligada al sector privado durante 10 años, en concreto al sector de banca de inversión y al sector industrial.

En mayo 2008 se incorpora a SODERCAN como Gerente, dentro del equipo de la Dirección Adjunta, que posteriormente se denominaría Dirección General de Estrategia Corporativa, donde fue Responsable de Área. Desde el inicio asumió la gestión de la cartera de empresas participadas de SODERCAN, así como la gestión de los proyectos de restructuración que desde entonces se han afrontado en SODERCAN, reportando sus resultados a los diferentes Consejos de Administración de la sociedad.

Con fecha 30 de noviembre de 2017, el Consejo de Administración de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria S.A. (SODERCAN) nombró a Iciar Amorrortu Arrese Directora General de esta sociedad.

isabel-garcia

Isabel García. Gerente de Orulisa

  • Intervención: Mesa redonda "CASOS DE ÉXITO ADMEC, FIDE, ASEME"

  • Trayectoria profesional:

Isabel García Gómez heredó hace 5 años de su familia la destilería que su madre había montado en 1986 en el Valle de Liébana, Cantabria.

Economista, llega a la empresa con la intención de dar un giro al negocio y rejuvenecer un producto tan denostado como es el tradicional orujo, cuyo consumo ha venido descendiendo en su consumo. Para ello creó el proyecto JUSTINA, una nueva línea de destilados ecológicos con una imagen premium y moderna que ha logrado gran reconocimiento y difusión en numerosos medios de comunicación y prensa especializada a nivel nacional como internacional.

En 2016 recibe el Premio del Ministerio de Agricultura Excelencia en Innovación para las mujeres Rurales. Presente en los mejores establecimientos de restauración e importantes tiendas especializadas comienza a exportar sus licores a Japón, Reino Unido y China.

Isabel saca en 2017 "Querido Toribio", un vino elaborado con las uvas de viñedos antiguos que ella misma recupera en Liébana.

isabel-tocino

Isabel Tocino. Presidenta de Banco Pastor y Vicepresidenta de Banco Santander España

  • Intervención: Conferencia Magistral "EMPRESARIAS PARA EL SIGLO XXI COMPETITIVIDAD Y LIDERAZGO" (Viernes 26).

  • Trayectoria profesional:

Isabel Tocino Biscarolasaga nació en Santander, en 1949. Es Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, doctora en Derecho Nuclear por la Universidad de Deusto y ha realizado programas de alta dirección en el IESE y Harvard Business School. Es profesora titular de Derecho Civil la Universidad Complutense de Madrid.

Fue la primera Ministra de Medio Ambiente que tuvo España, entre 1996 y 2000, presidenta de la Comisión de Asuntos Europeos y de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y presidenta para España y Portugal y vicepresidenta para Europa de Siebel Systems. Desde 2007 hasta noviembre de 2017 fue consejera externa independiente Consejo de Administración del Banco Santander. Es vicepresidenta del Consejo de Santander España y Presidenta del Banco Pastor. Es miembro electivo del Consejo de Estado, miembro de la Real Academia de Doctores y consejera no ejecutiva de ENCE Energía y Celulosa, S.A. y Enagás, S.A. Es también miembro del International Advisory Board de AMUNDI, París.

lucia-zamora

Lucía Zamora. Socia fundadora del Grupo Deluz

  • Intervención: Mesa Redonda "EL VALOR DE LAS PERSONAS EN LA EMPRESA"

  • Trayectoria profesional:

Abogada responsable del área jurídica de "Cantabria Acoge" 1999 - 2006 ► Post-grado en gestión de empresas de economía social Máster en políticas de desarrollo Fundadora de la primera cooperativa de abogados de Cantabria./span>

Responsable del bienestar de las personas del grupo y co-responsable general junto con su hermano Carlos en el Grupo Deluz. Han creado 11 restaurantes en 10 años donde trabajan 160 personas: La Carmencita, Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa, Café Angélica Malasaña, Café Angélica La Latina, Deluz, El Machi, Días Desur, El Italiano, La Cantina del PEC y La Caseta de Bombas. Han puesto en marcha junto con Ampros el catering social Depersonas cocinando con sentido y formamos parte de la primera cooperativa de ganaderos ecológicos de Cantabria, Siete Valles de Montaña.

mar-angulo

Mar Angulo Martínez. Presidenta comisión especial sobre la evolución demográfica en España en el Congreso

  • Intervención: Mesa redonda "LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: UN RETO GLOBAL"

  • Trayectoria profesional:

Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valladolid en 1991 y senadora por Soria del Partido Popular desde 2004.

Presidenta de la Comisión Especial sobre la evolución demográfica en el Senado. Miembro suplente de la diputación permanente del senado. Portavoz de Hacienda del Grupo Popular en el Senado. Legislaturas IX y X. Viceportavoz del Grupo Popular en el Senado en la Comisión de Economía y Hacienda (2004-2008). Legislatura VIII. Concejal del Ayuntamiento de Soria entre 1996 y 2004. Portavoz del Grupo Popular en Ayuntamiento de Soria entre 2011 y 2015 y presidenta provincial del Partido Popular de Soria desde diciembre 2008 hasta mayo 2018.

maria-angeles-sobados-joselin

María Ángeles Sainz García. Directora General de Sobaos Joselín

  • Intervención: Mesa redonda "CASOS DE ÉXITO"

  • Trayectoria profesional:

Comienza su andadura profesional en el departamento de producción en Sobaos Pasiegos y Quesadas Joselín. Posteriormente accede a la gerencia de la empresa en los años 90 para terminar su trayectoria como Directora General, cargo que ostenta actualmente.

Toda su carrera profesional la ha realizado en la empresa familiar donde lleva casi cuarenta años desempeñando diferentes funciones dentro del organigrama empresarial.

maria-jesus

María Jesús García-Alarilla. Gerente en Fundación para el Conocimiento madri+d

  • Intervención: Mesa redonda "EMPRESARIA 4.0"

  • Trayectoria profesional:

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su andadura profesional como responsable del departamento de Protocolo y Relaciones Institucionales del Parque Juan Carlos I de Madrid donde llegó a ser directora hasta el año 2003.

Posteriormente ha trabajado como abogada en Despacho de Abogados García Alarilla y ha sido coordinadora de proyectos con la Administración Pública para la Consultora AFIES. También ha coordinado las relaciones Institucionales y jurídicas de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Autónomos, ATA.

Su trayectoria profesional ha estado ligada a la Administración Pública trabajando desde la administración local como directora general de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio y Distrito Empresarial y directora de gabinete de Alcaldía y del Departamento de Cooperación en el Ayuntamiento de Alcobendas, hasta directora de gabinete de Alcaldía en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

En la administración regional, destaca su labor como asesora de la Secretaría General del Consejo de Gobierno y de gabinete de comunicación de la Comunidad de Madrid cargo que desempeñó hasta septiembre de 2017 que trabaja como Gerente en Fundación para el Conocimiento madrid+d.

marina-del-corral

Marina del Corral Téllez. Ex Secretaria General de Inmigración y Emigración, Gobierno de España.

  • Intervención: Conferencia Magistral "UN ESPACIO IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD, DE EMPRENDIMIENTO Y DE TALENTO"

  • Trayectoria profesional:

Responsable del desarrollo general de la política de extranjería del Gobierno de España, incluyendo libre circulación de ciudadanos de la UE, inmigración e integración de inmigrantes, acogida humanitaria, acogida de solicitantes de asilo y refugiados, movilidad internacional y atención a los españoles que residen en el exterior.

Vicepresidente I del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior.

Presidente de la Comisión Interministerial de Extranjería.

Presidente de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Dirección y gestión de los centros de migraciones, del sistema nacional de acogida humanitaria y del sistema nacional de acogida de solicitantes de asilo y refugiados.

Ordenación y gestión de los procedimientos de autorización de residencia y trabajo y certificados de residencia de ciudadanos de la UE.

Diseño e implementación de estrategia de integración y de prevención contra el ra-cismo y la xenofobia en coordinación con sociedad civil y otras administraciones.

Ordenación y gestión de subvenciones.

Desarrollo normativo en el área de competencia, participación en negociación y aprobación de directivas y reglamentos UE; negociación y celebración de Convenios de colaboración o instrumentos análogos en materia migratoria o de movilidad.

Análisis y participación en negociación sobre Brexit en la parte que concierne a los derechos de los ciudadanos.

Coordinación con otros Departamentos Ministeriales, así como con Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, oficinas de extranjería, administraciones autonómicas (a través de la Conferencia Sectorial de Inmigración) y entes locales.

Ordenación y gestión de las prestaciones por razón de necesidad de los españoles que residen en el exterior.

Representación de España ante otros países, organizaciones y organismos internacionales y foros regionales e internacionales de alto nivel en materia migratoria, incluyendo participación en las reuniones de los Consejos de Ministros de Justicia e Interior de la UE.

matilde-pelegri

Matilde Pelegrí Torres. Directora general de Grupo SENDA

  • Intervención: Mesa redonda "LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: UN RETO GLOBAL" (Moderadora)

  • Trayectoria profesional:

Matilde Pelegrí Torres es ingeniero químico, Experta en comunicación social, y Diplomada en Dirección General de Empresas.

Es socia-fundadora de Grupo SENDA, grupo editorial y de comunicación especializado en los sectores energético y sociosanitario, así como en el grupo de población sénior.

En 2015 promueve la creación de la Fundación Mayores de Hoy, conjuntamente con entidades de reconocido prestigio en el sector, desde donde lanza la plataforma MADURALIA para el envejecimiento activo, así como iniciativas para la promoción del buen trato a las personas mayores.

En la actualidad, Grupo SENDA edita 15 cabeceras de tirada nacional, en papel y digital, en los sectores energético, científico, sanitario, industrial y social, y es líder en generación de contenidos en esos sectores.

monica-olavarria

Mónica Olavarría. Empresaria-Emprendedora Comunicadora especialista en crecimiento personal.

  • Intervención: Mesa redonda "CASOS DE ÉXITO"

  • Trayectoria profesional:

Empresaria, emprendedora, apasionada farmacéutica que ha unido las ciencias a la inteligencia emocional, social e intrapersonal, desarrollando un protocolo terapéutico propio para lograr la salud integral.

Con amplio recorrido y formación como conferencista en ámbitos de salud y crecimiento persona; Orientada a objetivos y con alta creatividad. Me gusta trabajar en contacto constante con personas, demostrando que puede conectar y transmitir la visión de la empresa con la que se comprometo.

A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado motivando equipos de trabajo en empresas privadas así como ha colaborado con organizaciones públicas, privadas y ONG´s en la prevención de enfermedades. También ha trabajado en televisión y radio llegando incluso a tener su propio programa de radio.

natalia-alciturri

Natalia Alciturri Fernández. CEO/Gerente de Semicrol y premio empresaria 2017

  • Intervención: Mesa redonda "EMPRESARIA 4,0"

  • Trayectoria profesional:

Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria.

En el año 2007 finaliza sus estudios, tras desarrollar su Proyecto Fin de Carrera en el Politécnico de Turín. Concluida su estancia en Italia, se traslada a vivir Dublín. Allí comienza su carrera profesional en Oracle, una de las multinacionales de tecnología más importantes del mundo, donde llega como becaria de la Cámara de Comercio de Cantabria. Tres meses después, se posiciona como Business Development Consultant dentro del equipo español de Inside Sales, lo cual le permite adquirir un amplio conocimiento del mundo de ventas de tecnología a nivel europeo.

A finales de 2009 decide regresar a España y comenzar un nuevo reto en Semicrol, donde empieza trabajando como Consultor de Fundanet. Actualmente es Gerente en Semicrol y Vicepresidenta de ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). El pasado mes de noviembre recibe de mano de ADMEC el Premio Empresaria 2017

patricia-san-vicente

Patricia San Vicente Suárez. Directora de Comunicación y Marketing en Palibex

  • Intervención: Mesa Redonda "EL VALOR DE LAS PERSONAS EN LA EMPRESA"

  • Trayectoria profesional:

Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y especialista en Producción Audiovisual y Social Media. Ejerce como periodista desde finales de los años 90 con un perfil profesional muy variado. Ha presentado y producido eventos y programas de televisión; ha sido redactora en prensa económica y libros de empresa y ha desempeñado funciones de directora de comunicación, profesora universitaria y crítica cinematográfica

Actualmente es la directora de Comunicación y Marketing de Palibex, una innovadora Red de transporte urgente que, en apenas seis años, se ha convertido en una de las 1.000 empresas logísticas que más crecen de Europa. La compañía destaca por la puesta en marcha de un plan para tener empleados más felices y saludables y por llevar a cabo originales proyectos de responsabilidad social corporativa. Entre otros, la iniciativa de mecenazgo cultural Truck Art Project y PBX Creativa, una de las mayores colecciones privadas de arte urbano, ubicada en las instalaciones de la compañía.

Así mismo dirige KLASSE, una agencia creativa especializada en branding y comunicación integral, formada por un equipo de expertos en diseño, redes sociales, video, fotografía o interiorismo.

teresa-monteoliva

Teresa Monteoliva. Gerente Grupo Cañadío

  • Intervención: Mesa redonda "CASOS DE ÉXITO ADMEC, FIDE, ASEME"

  • Trayectoria profesional:

Directora, gestora y administradora desde hace 20 años. Bajo su dirección ha conseguido estar en las mejores Guías Gastronómicas de este país como Guía Michelin, Guía Repsol con 2 soles, galardón que consiguen muy pocos en España y otras guías, revistas... Participando en programas de TV, radio y prensa local y nacional.

En el año 2011, cuando su esposo Paco Quirós la proponer abrir un pequeño Restaurante en Madrid, es ella la que le dice que de Restaurante pequeño nada, que se va pero con todas las consecuencias, a montar un Cañadío igual que el de Santander. Paco la hace caso y se meten en la gran aventura de irse a la Capital. Desde entonces Teresa viaja cada 15 días dirigiendo y colaborando en todo lo que convella un Restaurante. El éxito es sobradamente conocido puesto que en este momento Cañadío Madrid disfruta de una afamada popularidad, habiendo sido entrevistada por varias revistas y periódicos de tirada nacional como por ejemplo Expansión, El Economista, Hola, Telva...y participando en programas gastronómicos en televisión, en TeleMadrid, TVE...

En el año 2013 inauguran un nuevo restaurante en la Calle Velázquez de Madrid de nombre La Maruca, asumiendo, una vez más, la gestión de la bodega y la preparación del personal de sala.

En el año 2015 con la nueva apertura de su última apuesta en Madrid, La Bien Aparecida en la Calle Jorge Juan, 8 vuelve a hacerse cargo de la gestión de la bodega y la plantilla completa.

En el año 2017 inauguran el ultimo restaurante del grupo, La Primera de Gran Vía en la calle Gran Via, 1 Edificio Grassy realizando idéntico trabajo que en los anteriores. A día de hoy gestiona una plantilla 250 personas.

victoria-ortega

Victoria Ortega Benito. Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Presidenta de Unión Profesional y Vicepresidenta del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales.

  • Intervención: Mesa redonda "GÉNERO Y CIBERSEGURIDAD"

  • Trayectoria profesional:

Es igualmente consejera del Consejo de Estado y miembro de la Comisión General de Codificación. Ha sido vocal de la Comisión Institucional para la determinación, estudio y propuesta de los elementos esenciales de la nueva Ley de Planta y Demarcación Judicial del Ministerio de Justicia, creada en mayo de 2010.

Fue miembro del equipo que elaboró el informe de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico. Es titular de Derecho Procesal en la Universidad de Cantabria desde 1992, y ha realizado diversas publicaciones y textos monográficos sobre Derecho Procesal y Administrativo.

victoria-tortosa

Victoria Tortosa. Gerente de la empresa de emprendimiento social La Exclusiva

  • Intervención: Mesa redonda "LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA: UN RETO GLOBAL"

  • Trayectoria profesional:

Emprendedora social desde el año 2013. Técnico superior en comercio y Marketing y cursando estudios de Antropología.

He dedicado mi vida profesional a la cooperación internacional desde el año 2002 y en el año 2013, tras cerrar el negocio que paralelamente a mi profesión tenía en marcha con Hugo, cofundador de La Exclusiva, que consistía en 5 tiendas de venta al pormenor y ambulante de ultramarinos en 5 pueblecitos de la provincia de Soria; nos dimos cuenta que el modelo de negocio tal y como estaba pensado ni funcionaba, ni fijaba población, pero el problema social seguía ahí y no estaba resuelto, por lo que decidimos darle una vuelta de tuerca y poner en marcha La Exclusiva.

foto-yolanda-saenz

Yolanda Sáenz de Tejada

  • Intervención: “Networking efectivo basado en el “amor profesional”. Claves para practicarlo y acción”

  • Trayectoria profesional:

Yolanda Sáenz de Tejada se define como, “creativa en acción por genética”. Cuenta con 18 libros publicados sobre autoayuda, novela y poesía y es experta en visibilidad femenina, empresaria y conferenciante.

Considerada una de las grandes poetas españolas contemporáneas, ha sido nominada por tercer año consecutivo a “Las Top100 mujeres líderes nacionales” y es miembro de la prestigiosa red de conferenciantes “Thinking Heads”.

Es profesora colaboradora de postgrados en la Universidad de Cantabria donde imparte clases de “Marca Personal de Valores y visibilidad”. Además, es coach certificada por Asesco, y trabaja de forma individual y colectiva, con mujeres profesionales para que su visibilidad sea una realidad y su marca personal sea elegante, creativa y humanista en el ámbito del emprendimiento, la gestión del tiempo, el marketing y el liderazgo.

Abandera “MujeresOffRed”, encuentros de mujeres profesionales para que sus contactos On-Red, se conviertan On-Piel y amadrina a varias asociaciones que luchan por la igualdad, así como su proyecto social, “Versos como Azadas”, para limpiar el estigma de la enfermedad mental. También pertenece a Red Secreta de Mujeres Salvajes.

Gestiona su propia marca a través de su tienda online, Lalunaesmiashop, y ha fundado una compañía propia de espectáculos, “Taconeando poemas”, con la que ha fusionado sus versos con el flamenco.

http://www.yolandasaenzdetejada.com/