Colaboran y patrocinan

disen%cc%83o-sin-titulo-1

LA MUJER EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

¿Sabías un software creado por una empresa cántabra da soporte a hospitales dentro y fuera de nuestro país? ¿y que la primera orujera de España es cántabra? ¿o qué un pequeño restaurante de Santander se haya convertido en un gran grupo hostelero? Pero ¿a qué no sabias que todos estos proyectos están capitaneados por mujeres?

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria en colaboración con la Agencia de desarrollo local de Santander queremos visibilizar a algunas de las empresarias más importantes de nuestra región. Te contaremos cómo es su trabajo, a cuantas personas dan empleo o cómo ha sido su trayectoria hasta llegar donde están.  

Estas son algunas de nuestras empresarias

Siempre tuve claro que quería dedicarme al mundo de la Comunicación. Me licencié en Periodismo por la Universidad de Navarra en el año 98 y desde entonces, he desarrollado mi carrera profesional tanto en medios tradicionales como en diferentes empresas del ámbito del Marketing, las Relaciones Públicas y la Publicidad. En 2016, tras más de veinte años de experiencia, puse en marcha mi propio proyecto empresarial: un estudio profesional especializado en comunicación corporativa, relaciones públicas y eventos. El proyecto individual ha ido creciendo hasta convertirse en Firenze Comunicación, una consultoría que actualmente dirijo junto con mi socio, Álvaro San Miguel. Diseñamos estrategias, coordinamos gabinetes de prensa y elaboremos marketing de contenidos, entre otros servicios.

Abogada penalista con especialidad en Psiquiatría Forense. Vocal de la Junta Directiva de la Unión Española de Abogados Penalistas (UEAP) y profesora de Derecho Penal del Máster de la Abogacía en la Escuela de Práctica Jurídica de Cantabria desde su fundación en 1987. También es miembro de la Comisión Deontológica del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria secretaría de la Junta del Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria y profesora de Derecho Penal de la Universidad de Cantabria.

Ha recibido la Cruz de Servicios distinguidos como Letrada otorgada por la Asociación Profesional de Jefes de Policía Local de Cantabria y es ponente habitual en cursos conferencias de Derecho Penal. Destaca su colaboración como autora del Código Penal anotado y concordado, editado por Tirant Lo Blanch, en sus 25 ediciones y de la obra “Doctrina Penal de los Tribunales Españoles”, editada por Tirant Lo Blanch, en sus 2 ediciones.

Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria.

En el año 2007 finaliza sus estudios, tras desarrollar su Proyecto Fin de Carrera en el Politécnico de Turín. Concluida su estancia en Italia, se traslada a vivir Dublín. Allí comienza su carrera profesional en Oracle, una de las multinacionales de tecnología más importantes del mundo, donde llega como becaria de la Cámara de Comercio de Cantabria. Tres meses después, se posiciona como Business Development Consultant dentro del equipo español de Inside Sales, lo cual le permite adquirir un amplio conocimiento del mundo de ventas de tecnología a nivel europeo.

A finales de 2009 decide regresar a España y comenzar un nuevo reto en Semicrol, donde empieza trabajando como Consultor de Fundanet. Actualmente es Gerente en Semicrol y Vicepresidenta de ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). El pasado mes de noviembre recibe de mano de ADMEC el Premio Empresaria 2017.

Laura Sainz de Aja es diseñadora de moda y fundadora de su atelier de Alta Costura “Laura Sainz de Aja” especializado en trajes de novias e invitadas, realizados a fuego lento, cien por cien a medida.

Actualmente es proveedora oficial de la página web y la revista HOLA NOVIAS, donde podréis encontrar sus diseños a medida de invitada y novia.  En 2018 recibió la mención especial otorgada por ADMEC (asociación de empresarias de Cantabria) al emprendimiento y proyección empresarial.

Es una de las autoras del libro “cántabras nuestro legado”, un libro en el que las mujeres más influyentes de Cantabria narran cómo alcanzaron el éxito para servir de inspiración y guía. Siempre la encontrarás dibujando en su libreta, perfeccionando sus patrones o realizando las pruebas a sus clientas.

Estudios: Módulo superior de Patronaje, módulo superior de diseño (Modelismo de Indumentaria), técnico escaparatista más decoración de tiendas, diploma de personal shopper de la escuela internacional de estilismo y moda, curso de venta online.

Experiencia laboral: Diseñadora de diversas marcas nupciales realizando sus diseños, encargada de la sección de diseño, patronaje y corte en un taller de ropa a medida, prácticas en el Taller de alta costura de Las Hermanas Mara, prácticas en el taller de alta costura de Teresa Palazuelo.

Graduado Social en la Universidad de Cantabria, especializada en Seguridad Social y Economía en 1991. Máster en gestión de pymes, en la escuela politécnica Hernán Cortes. Actualmente cursando un máster de experto de recursos humanos por el IMF Bussiness School de la Universidad Camilo José Cela. Hasta el mes de agosto de 2017, ha sido la responsable del departamento financiero y de RRHH de la empresa desde su creación en el año 1998. FAED es una empresa familiar que empezó con 5 personas y que actualmente cuenta con 120. Se dedican al mundo de la fundición de acero moldeado para todo tipo de sectores, pero principalmente somos proveedores nº1 en España para el sector automoción con grandes compañías, como Gestamp, Matrici, Batz, Grupo Dover, y a nivel internacional con los grandes fabricantes como, BMW, VW, Fiat, Volvo, AUDI, etc.

Gloria Rueda, nace en Santander el 21 de septiembre de 1972, comienza sus estudios de Danza Clásica con siete años con Marisa Pinilla donde encuentra su vocación profesional. Con tan solo diez años se examina en el sistema internacional de la Royal Academic of Dance de Londres, obteniendo la máxima calificación.

Comienza a impartir docencia en Danza en 1992, en el Colegio Pedro Velarde compaginándolo con sus estudios académicos. En 1999 funda su primer negocio, en el Municipio de Camargo, la Escuela de Danza Gloria Rueda. Más allá de la danza ha participado, dirigido y presentado diferentes proyectos relacionados con moda y espectáculo en España y Costa Rica. En Marzo del año 2017,  fue galardonada con el premio “Mujer con mayúsculas” por su amplia trayectoria profesional.

Graduado Social Diplomado con máster en RRHH.
Técnico Superior en prevención de Riesgos Laborales, especialista en prevención y violencia de Género y directora de Ocio y Tiempo Libre. Cursados estudios de Educación Primaria rama inglesa y técnico superior en Educación Infantil. 

Como actriz he participado en los monográficos de arte dramático Labic en el Laboratorio de Assumpta Serna y además es gerente y docente en Épalu Títeres y artes escénicas educativas, así como co- ayudante fundacional de Ulapé Teatro.

Natural de Santander, estudió bachiller en Inglaterra y empresariales entre Suiza y Madrid, pero siempre tuvo vocación por el mundo del interiorismo. Tras unos años viviendo fuera de Santander y por el trabajo de su marido regresan a Santander y decide dedicarse a la rehabilitación y el interiorismo.  Lleva 34 años dedicándose al interiorismo y en la actualidad trabajan seis personas en su taller entre arquitecto e interioristas.

Santander 1974
Empresaria & Creativa & Fotógrafa

Empresaria, creativa, y fotógrafa. 23 años de experiencia como empresaria. 38 años con una cámara en la mano. Y siempre haciéndolo de una forma creativa. Desde los 18 años recorriendo un largo camino como fotógrafa de arte con exposiciones y premios, Nacionales e Internacionales.

Licenciada en Marketing por la Universidad de Nueva York (SUNY) en 1996.  Es socia fundadora del Grupo empresarial Iniciativas y Proyectos de Cantabria, un grupo familiar, compuesto por varias sociedades, dedicado principalmente a la tenencia y explotación de estaciones de servicio, inversiones inmobiliarias y estratégicas. Sus imágenes han aparecido en medios españoles e internacionales como El País, El Mundo, ABC, La Razón, Le Monde, Corriere della Sera, The New York Times Style Magazine, Elle, Vogue Japan, AD, Wallpaper,  Lonely Planet o Chroniques d´architecture, entre muchos otros. 

Técnico Superior de Laboratorio y Anatomia Patologica y Citologia, tras más de 20 años formando parte del grupo de investigación “Trascriptional Control in Cancer Cells and Stem Cells” de la Universidad de Cantabria, en 2015 decide junto a Marisa Junco, Directora de Operaciones, fundar StemVital.

StemVital, basa su actividad en la transferencia del conocimiento a la sociedad, ofreciendo a los profesionales y al cuidado en general, servicios de procesamiento y congelación de células madre y servicios de diagnóstico genético.

Además, StemVital cuenta con un departamento de I+D+i donde se llevan a cabo proyectos de investigación enfocados al desarrollo de nuevos biofármacos para su uso en Terapia Celular.

El objetivo de StemVital es convertirse en una empresa líder y de referencia en el ámbito de la Medicina Regenerativa.

Presidenta de ADMEC, cofundadora de Santander Gestión. Lanzarse a llevar el timón de la Asociación de Empresarias de Cantabria, la supuso una mezcla de miedo e ilusión porque creía firmemente en el proyecto. Su formación tiene una vertiente claramente empresarial y tras pasar varios años de su vida trabajando para otras empresas, decidió emprender un proyecto empresarial, Santander Gestión, con su hermana, que en la actualidad es su otra gran actividad. En su empresa se dedica a asesorar a otras empresas y proporcionar diversos servicios para los negocios por lo que formar parte de ADMEC estaba en su ADN.

Cursó estudios de Dirección de Empresas Hosteleras en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira de Santander y en Cambridge el certificado de inglés.

Cursó el grado superior de Sumiller y maestre sala.

27 años de gestión del restaurante Cañadio Santander y 8 como cofundadora y copropietaria del Grupo Cañadio con 5 restaurantes abiertos y proyectos nuevos en marcha.

Gestión las salas de los distintos restaurantes del grupo.

Jefa de compras de las bodegas de los restaurantes.

Colaboraciones como profesora sumiller-sala en ayuntamientos de Cantabria y Madrid.

Jurado internacional en concursos de vino y colaboración con diferentes bodegas nacionales e internacionales.

image001