desayuno-isabel-gemio-8

Con motivo de la presentación de su libro, “Mi hijo, mi maestro”, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC) ha organizado un desayuno de trabajo con Isabel Gemio.

Durante el encuentro, además de hablar sobre su experiencia como madre de un hijo con una enfermedad rara, la periodista ha querido hacer una reflexión sobre el feminismo y el papel que juegan las mujeres en la sociedad actual de cara a conseguir una igualdad real.

Eva Fernández Cobo, presidenta de ADMEC, ha agradecido a Isabel Gemio su presencia en este desayuno y ha dado las gracias a CIPSA por hacer posible este encuentro. Durante su intervención, Fernández Cobo ha resaltado que gracias a este libro “es posible comprender una realidad de por sí difícil, que es preciso combatir con fuerza y , sobre todo, con mucho amor”.

Además, la presidenta de las empresarias cántabras ha querido recordar que parte de los derechos de autor de este libro irán destinados a la Fundación Isabel Gemio para la investigación de enfermedades minoritarias, animando a todos los presentes a hacerse con un ejemplar.

desayuno-isabel-gemio-1

Por su parte, Isabel Gemio se ha mostrado encantada de poder participar en este desayuno con mujeres y empresarias cántabras y ha resaltado la necesidad de aprovechar esta ola feminista internacional. “Cada una de nosotras, desde nuestro ambiente, podemos hacer mucho para que la igualdad sea de verdad real. Vosotras tenéis empresas, así que desde ahí es desde donde tenéis que partir”.

En este sentido, ha puesto de ejemplo la conciliación, señalando que mientras dirijan los hombres eso no va a cambiar. “A ellos no les importa llegar antes a casa, pero a nosotras sí, ya sea para cuidar a nuestros hijos o para ir al cine o al gimnasio. En este sentida, ha apuntado que “la única manera de cambiar las cosas es que las mujeres dirijan”.

Aunque está convencida de que la percepción del feminismo ha cambiado para bien a lo largo de estos años, aún quedan muchas cosas por conseguir y para eso “las mujeres tenemos que ser cómplices con el resto de las mujeres. Nos tenemos que ayudar y dejar de vernos como adversarias o enemigas”.

Para la periodista, “nosotras ya hicimos esa revolución, las mujeres salimos del hogar a trabajar, pero ellos no han entrado en la casa a practicar de verdad la igualdad”.

desayuno-isabel-gemio-11

Sobre el camino que ha recorrido a raíz de tener que enfrentarse a la enfermedad de su hijo, ha resaltado que uno de los momentos cruciales en este proceso fue cuando tomó consciencia de que “no puedes cambiar la realidad, y lo único que te queda es cambiar y transformarte tú”. Fue entonces cuando se preguntó ¿qué podía hacer? y decidió crear su fundación, la Fundación Isabel Gemio, dedicada a la investigación.

La periodista se ha lamentado de que “la mentalidad de este país con respecto a la ciencia es realmente terrible. No tener como estrategia de país apoyar la inversión en I+D+i hace que no terminamos de despegar y cuando viene una crisis nos cueste más sortearla. No como los países del Norte que no esperan a ser ricos para invertir en ciencia. Al contrario, son ricos porque han invertido e invierten en ciencia, y eso no acabamos de entenderlo en este país”.

De acuerdo con esto, ha asegurado que en la sociedad española tampoco hay cultura de colaborar con la investigación y el desarrollo. Se colabora con las diferentes asociaciones solidarias, pero no con la ciencia. “Esa cultura de la filantropía y el mecenazgo del mundo anglosajón y los países del Norte tampoco existe en nuestro país”.

María