cabecera-blog-asoven-21

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC) participa en el Proyecto Mundial de ISO “Guidelines for promotion and implementation of gender equiality and women’s empowerment” (Directrices para la promoción y aplicación de la igualdad de género y la autonomía de la mujer). El proyecto, encabezado por Val Diez, presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE ha sido presentando en Madrid, el 8 de marzo de 2023.

Esta norma, desarrollada por un grupo intersectorial internacional de más de 50 expertos, entre ellos Eva Fernández Cobo, presidenta de ADMEC, tiene como objetivo lograr la igualdad real entre hombres y mujeres en todas las organizaciones del mundo, sin importar si son públicas o privadas.

La futura norma, que en este momento se encuentra en fase de desarrollo, orientará a las organizaciones sobre cómo promover y aplicar la igualdad de género y la capacitación de las mujeres. Para ello, ofrecerá una serie de directrices que comprenderán tanto el marco como los recursos, las políticas, las herramientas y las buenas prácticas que permitan contextualizar, promover y establecer una cultura de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Asimismo, el documento se centrará en la desigualdad resultante de los roles específicos de género asignados a mujeres, niñas, hombres y niños, y será aplicable a todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño, ubicación y ámbito de actividad.

Como ha explicado Val Díez en el marco de la Comisión, “la gran ventaja de los estándares ISO es que son una herramienta de interlocución mundial”. Esto permite a las empresas un mejor entendimiento entre sí en lo referente a determinadas cuestiones. Del mismo modo, las autoridades reconocen y legitiman acciones y productos que cumplen los estándares ISO, lo que, siguiendo con la explicación de Díez, desideologiza y despoja de sesgos culturales la cuestión. “Son voluntarios, pero constituyen referentes de consenso válidos para todos”, ha concluido.

Eva Fernández Cobo ha explicado en representación de ADMEC, “creemos firmemente en la importancia de la igualdad de género y estamos comprometidos con su promoción en todas nuestras actividades. Por eso, nos complace formar parte de este proyecto impulsado en España desde la Asociación Española de Normalización (UNE) y la CEOE”

María